lunes, 8 de agosto de 2016


TRABAJO GRUPAL
Integrantes:
- Jacome Erika
-Maigua Irene
-Mesias Mailin
-Pichucho Jhoseline

La Sociedad del Conocimiento

El término ‘sociedad del conocimiento’ ocupa un lugar estelar en la discusión actual en las ciencias sociales así como en la política europea. Se trata de un concepto que aparentemente resume las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna y sirve para el análisis de estas transformaciones. Al mismo tiempo, ofrece una visión del futuro para guiar normativamente las acciones políticas. Sin embargo, ha tenido una adaptación desigual en las diferentes áreas lingüísticas concurriendo también con otros términos como ‘sociedad de la información’ y ‘sociedad red’. Este artículo tiene como objetivo exponer brevemente el estado de la cuestión de la discusión alemana de la sociedad del conocimiento.






Conclusión del Grupo:

En realización de la entrevista al Economista Francisco Mosquera docente de la Universidad de las fuerzas Armadas ESPE-L sobre el tema: La sociedad del conocimiento concluimos que el conocimiento es el resultado de un aprendizaje, en el que se demuestra lo deseado para expresar ideas, utilizar la creatividad y realizar proyectos en ayuda de la sociedad.

Con esto notamos que la educación es uno de los factores mas importantes que perfilan a una persona y se considera como parte del aprendizaje desde la niñez hasta la edad adulta, puesto a que en el transcurso de su vida la persona que aprende y genera conocimiento puede tener grandes oportunidades en la vida.

El conocimiento de ahora se aporta en las bases cientificas y tecnologicas pues con el se lleva un gran avance como en el caso de en un campo laboral, los grande paises llevan un gran avance gracias al conocimiento y empeño para dotarse del mismo, lo que genera que su estado progrese.

EL APRENDER, CONOCER E INVESTIGAR AYUDAN A INDEPENDIZAR LA MENTE PENSANTE DEL SER HUMANO Y DESARROLLARSE MÁS.


No hay comentarios:

Publicar un comentario